
Publicado: 30/07/2014
Como expertos en el reconocimiento
médico para conducir en Valencia, nuestra empresa será la responsable de
denegar la licencia a aquellas personas que presenten alguna de las
incapacidades que impiden ejercer la conducción. Se trata de una serie de
problemas que podrían poner en riesgo la salud y vida de las personas en la
carretera.
Cuando alguien acude a nuestro centro de reconocimiento médico para conducir en
Valencia, debe aprobar todas las pruebas y no presentar ningún problema que
le impida ejercer esta actividad. Una de las incapacitaciones más habituales es
por problemas cardiacos. Así, aquellas personas que hayan sufrido arritmias o
síncopes en los últimos seis meses no podrán renovar su licencia. Caso parecido
ocurre con las enfermedades cerebrovasculares, como por ejemplo los ataques
isquémicos. De la misma manera, las
personas que hayan sufrido en los últimos tres meses anemias, trombopenias o
leucopenias no podrán conducir.
Otras incapacidades, esta vez de carácter mental, que
imposibilitarán la conducción son la ansiedad, depresión, déficit de atención,
psicosis, trastorno de la personalidad o esquizofrenia.
Los enfermos de diabetes, de epilepsia y aquellos pacientes
que se encuentren bajo tratamiento de quimioterapia tendrán que presentar un
informe del especialista, siendo la vigencia de su licencia de cuatro, dos y
tres años respectivamente.
Además, problemas como el vértigo, el consumo de
medicamentos, el alcoholismo o la drogadicción provocarán una imposibilidad
para ejercer el derecho a la conducción. En el Centro Médico Acorazado somos especialistas en la tramitación de
estas licencias, así como en realizar todo tipo de reconocimientos médicos para
diferentes permisos. Nuestros especialistas te atenderán de la manera más
personal, amable y eficaz.